Moros y Cristianos 2009

banner

Orígenes

Moros y Cristianos en Albatera

Los orígenes de las fiestas de Moros y Cristianos del municipio son humildes, como casi todos los comienzos. Hace ya 26 años que un grupo de amigos decidió aportar una nota de color a las fiestas del barrio Santiago El Menor. Y lo hicieron participando en las charangas ataviados con vestimentas moras. La iniciativa gustó, de forma que durante los dos años siguientes las improvisadas escuadras moriscas tomaron parte en las celebraciones de esta popular barriada. Finalmente se decidió trasladar la atrevida idea al resto del municipio, con la formación de la primera comparsa mora, que desfiló en julio de 1977 bajo el nombre de 'Moros Nómadas'. De ella habrían de surgir, en ediciones sucesivas, el resto de agrupaciones festeras. Todas ellas rinden homenaje al patrón de los albaterenses, Santiago Apóstol, con la exhibición de sus mejores galas y al ritmo de timbales y dulzainas.

Los Moros Mercaderes se constituyeron en una reunión que tuvieron unos cuantos amigos y festeros, todos ellos procedentes de otra comparsa (Moros Nómadas). Tuvieron unos primeros contactos y se convocó una reunión, en la cual se nombró a la primera directiva el día 16 de febrero de 1980. Acordaron hacer un escudo con la media luna, el alfanje moro y dos siglas del escudo de Albatera, que fueron las tenazas.

Días después celebraron la primera asamblea general en el Salón de Actos del Ayuntamiento, fijada para las siete de la tarde la citación a los socios para acordar los siguientes puntos para elegir el nombre de la peña:

  1. Cuota anual.
  2. Fiestas y desfiles.
  3. Notificar la baja a la otra comparsa (Moros Nómadas).
  4. Legalizar los estatutos.
  5. Ruegos y preguntas.

Ante las distintas propuestas para poner nombre a la peña: Alba-Mora, Mercaderes (por estar compuesta la peña en su mayoría por vendedores ambulantes) y Benimerines, se votó resultando la de Moros Mercaderes la elegida.

Lo primero que hicieron fue intentar captar a toda la gente posible que tuviera las mismas ideas sobre las fiestas. Con este espíritu, los componentes de la peña luchan desde los inicios porque permanezca el sentir de la fiesta, en nuestro amado barrio de Santiago (el "Menor"), ya que el origen de la fiesta nació en el "BARRIO".

Basando todo su esfuerzo en el trabajo, originalidad e innovación, participando y ayudando a fomentar las fiestas en todo su esplendor.

Cada población tiene la fiesta que , a lo largo de estos años ha ido esculpiendo como si se tratara de una hermosa escultura, formada precisamente a imagen y semejanza de sus conocimientos, y de sus maneras de entender la fiesta.

Las fiestas de Moros y Cristianos de Albatera ya son un elemento de gran importancia festera y como tales, lucen para todos los albaterenses.

Todos los que vivimos y amamos esta villa nos sentimos identificados con ellas.

La primera directiva votada y fundadora de la Asociación Peña Deportiva Recreativa Moros Mercaderes:

  1. Presidente- D. Antonio Mas Aguilar.
  2. Vicepresidente- D. Juan Box Berná.
  3. Tesorero- D. Antonio Guillén Martínez.
  4. Secretario- D. Faustino Sánchez Carreño.
  5. Contador- D. Juan Aracil García.